1. ¿Que vigencia tienen las medidas establecidas en el Programa Hoy No Circula?
Se encontrarán vigentes hasta en tanto no se publiquen en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno las modificaciones.
2. ¿En que consiste el Programa Hoy No Circula?
Consiste en controlar las emisiones de contaminantes provenientes de los automotores que circulan en las vialidades de los dieciocho municipios conurbados en la Zona Metropolitana del Valle de México sea cual fuere el origen de las placas de circulación, respecto a la limitación de circulación de las 5:00 a las 22:00 horas conforme al último dígito de las placas de circulación, color del engomado y tipo de constancia de verificación vehicular.
3. ¿En cuales municipios del Estado de México aplica el Programa Hoy no Circula?
En los 18 municipios conurbados del Estado de México: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolas Romero, La Paz, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco Solidaridad.
4. ¿Que vehículos se encuentran exentos del Programa Hoy No Circula?
-Los vehículos que porten el holograma Exento E, Doble cero 00 o Cero 0 obtenido en el proceso de verificación vehicular que operan en los estados que integran la Comisión de la Megalópolis y demás entidades federativas con quienes suscriban convenio de homologación de verificación vehicular
-Servicios médicos, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil y servicios urbanos.
-Cualquier servicio, tratándose de vehículos que no emitan contaminantes derivados de la combustión (por ejemplo, aquellas que utilicen energía solar, eléctrica, etc).
5. ¿Cuáles son las restricciones para los vehículos con placas del extranjero o de otras entidades federativas distintas a los Estados que integran la Comisión de la Megalópolis?
Los vehículos automotores de servicio particular y de carga ligeros (automóviles, camionetas tipo van y pick up) que no porten holograma Exento, Doble Cero o Cero, se les considerará como holograma Dos 2, teniendo como limitación de la circulación todos los sábados y adicionalmente deberán limitar su circulación de lunes a viernes de las 5:00 a las 11:00 horas.
6. ¿Qué vehículos pueden circular cuando se suspende el Programa Hoy no Circula?
Todos los vehículos pueden circular.
7. ¿Cuál es el horario de la restricción a la circulación de lunes a sábado?
De 5:00 a 22:00 horas
8. ¿Qué vehículos no circulan los lunes?
Los vehículos con engomado amarillo, terminación de placa (5 y 6) y que tengan holograma de verificación 1 o 2.
9. ¿Qué vehículos no circulan los martes?
Los vehículos con engomado rosa, terminación de placa (7 y 8) y que tengan holograma de verificación 1 o 2.
10. ¿Qué vehículos no circulan los miércoles?
Los vehículos con engomado rojo, terminación de placa (3 y 4) y que tengan holograma de verificación 1 o 2.
11. ¿Qué vehículos no circulan los jueves?
Los vehículos con engomado verde, terminación de placa (1 y 2) y que tengan holograma de verificación 1 o 2.
12. ¿Qué vehículos no circulan los viernes?
Los vehículos con engomado azul, terminación de placa (9, 0) permisos y matriculas sin número y que tengan holograma de verificación 1 o 2.
13. ¿Aplica el programa Hoy no Circula en domingo?
No aplica
14. ¿Los vehículos que tienen holograma 1 pueden circular el quinto sábado del mes?
Si, pueden circular.
15. ¿Cómo es la restricción a la circulación sabatina?
El primer y tercer sábado del mes los vehículos con holograma 1, placa terminación impar. El segundo y cuarto sábado del mes los vehículos con holograma 1, placa terminación par. Todos los sábados vehículos con holograma 2.
16. ¿Qué constancias reconoce el Estado de México?
El Estado de México reconoce las Constancias Tipo E otorgados por los Gobiernos Estatales y Doble Cero 00, Cero 0, Uno 1 y Dos 2 proporcionados por los CVECA de las entidades federativas integrantes de la CAME: Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, así como Guanajuato y Michoacán que cuentan con convenio de coordinación vigente de reconocimiento de hologramas.
17. ¿Cuál es la restricción de la circulación que aplica para el transporte local público de pasajeros?
De lunes a sábados de las 10:00 a 22:00 horas.
18. ¿Qué sucede si infrinjo las medidas del Programa Hoy No Circula?
Se hará acreedor a las sanciones establecidas en las disposiciones aplicables.
19. ¿Dónde puedo solicitar más información del trámite, adicional a las áreas de atención al público?
CATGEM
Asistencia en línea: http://chat2.edomex.gob.mx/catgemchat/
Teléfono 800-696-9696 y 070
20. ¿Dónde puedo consultar el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria para el primer semestre del año 2022 y el Programa Hoy No circula?
Programa de Verificación Vehicular Obligatoria(PVVO):
podrá ser consultado en la dirección electrónica http://sma.edomex.gob.mx/verificacion_vehicular.
Programa Hoy No Circula:
Consultar la página página electrónica: https://sma.edomex.gob.mx/programa_hoy_no_circula
21. ¿Que otros vehículos se encuentran exentos del Programa Hoy No Circula? (complemento pregunta 4)
-Vehículos de transporte escolar con la debida acreditación.
-Las carrozas, cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios (en servicio).
-Vehículos que transportan a personas discapacitadas y que además cuenten con placa de matrícula de identificación de discapacidad o que porten el documento para que tal fin expida la autoridad competente.
-Aquellos en los que se manifiesta o se acredite una emergencia médica.
-El servicio público federal de transporte de pasajeros.
22. ¿Que otros vehículos se encuentran exentos del Programa Hoy No Circula? (complemento pregunta 4)
-Servicio público local de transporte de pasajeros quedará exento de la limitación de la circulación única y exclusivamente durante Contingencia Ambiental Atmosférica.-Los vehículos con placas de auto antiguo.-Motocicletas