Requisitos para personas jurídico colectivas:
Original
Copias
Fundamento jurídico-administrativo
1. En caso de llevar a cabo el trámite en las oficinas de la DGPCCA, deberá presentar el "Formato de solicitud" debidamente requisitado
SI
NO
Programa de Verificación Vehicular Obligatoria del segundo semestre del 2021, Capitulo 3, numeral 3.2, publicado en el Periódico Oficial Gaceta de Gobierno el 21 de diciembre de 2021.
2. Tarjeta de circulación
SI
1, Simple
Programa de Verificación Vehicular Obligatoria del segundo semestre del 2021, Capitulo 3, numeral 3.2, publicado en el Periódico Oficial Gaceta de Gobierno el 21 de diciembre de 2021.
3. Identificación oficial vigente
SI
1, Simple
Programa de Verificación Vehicular Obligatoria del segundo semestre del 2021, Capitulo 3, numeral 3.2, publicado en el Periódico Oficial Gaceta de Gobierno el 21 de diciembre de 2021.
4. RENOVACIÓN Al vencimiento de la vigencia del holograma tipo ?E? otorgado a los vehículos PHEV, los propietarios o legales poseedores podrán solicitar a la DGPCCA la renovación del mismo, adjuntando para ello la factura que acredite la sustitución de la fuente de energía eléctrica de propulsión del vehículo y los requisitos establecidos para el trámite de obtención de la constancia tipo ?E? Exento RENOVACIÓN Para el caso de renovación de trámite por cambio de matrícula, deberá presentar adicionalmente a los requisitos señalados en los numerales anteriores, original del oficio de la constancia tipo Exento (en su caso), certificado y holograma asignado, en el supuesto de pérdida, robo o extravío de alguno de estos documentos, deberá adjuntar el acta, constancia o informe emitido por la autoridad competente. En caso de no haber sido acreedor de la Constancia tipo Exento o que la vigencia haya concluido, deberá presentarse en los siguientes 60 días naturales a realizar la prueba de Verificación Vehicular.
SI
1, Simple
Programa de Verificación Vehicular Obligatoria del segundo semestre del 2021, Capitulo 3, numeral 3.2, publicado en el Periódico Oficial Gaceta de Gobierno el 21 de diciembre de 2021.
5. VEHÍCULOS ?NO NUEVO? 2014-2020 (POR PRIMERA VEZ) Para los vehículos ?no nuevos? modelo 2014 a 2020 que soliciten por primera vez en la entidad la constancia tipo ?E? Exento, así como para la renovación de esta, la vigencia será a consideración de la Dirección General con base en el año modelo y las condiciones del vehículo, deberán cumplir con lo siguiente: a) Presentar bitácora de mantenimiento en la que conste que el vehículo se encuentra en buenas condiciones físico mecánicas con una vigencia no mayor a 30 días naturales al de la solicitud de la Constancia tipo Exento E; sólo aplica para vehículos no nuevos. b) Documento emitido por la agencia el cual acredite el correcto funcionamiento del sistema electro-mecánicomotriz que no exceda los 30 días naturales de su emisión. c) En caso de haber requerido cambio de batería, deberá presentar orden de servicio y factura emitidas por la agencia o distribuidor autorizado con datos del emisor, receptor, fecha de emisión, folio fiscal, descripción de la reparación y número de serie de la batería, anexando la garantía en original y copia simple para cotejo
SI
1, Simple
Programa de Verificación Vehicular Obligatoria del segundo semestre del 2021, Capitulo 3, numeral 3.2, publicado en el Periódico Oficial Gaceta de Gobierno el 21 de diciembre de 2021.
6. De haber obtenido una respuesta favorable el usuario deberá presentar el vehículo en las instalaciones de la DGPCCA o en el centro de verificación vehicular autorizado para el pegado del holograma, el cual se hará en la parte superior derecha del parabrisas. El vehículo deberá portar las placas delantera y trasera colocadas en el lugar destinado por el fabricante.
Programa de Verificación Vehicular Obligatoria del segundo semestre del 2021, Capitulo 3, numeral 3.2, publicado en el Periódico Oficial Gaceta de Gobierno el 21 de diciembre de 2021.
7. En caso de no cumplir con ninguno de los supuestos antes mencionados, deberá presentarse a realizar la prueba de Verificación en alguno de los CVECA
Programa de Verificación Vehicular Obligatoria del segundo semestre del 2021, Capitulo 3, numeral 3.2, publicado en el Periódico Oficial Gaceta de Gobierno el 21 de diciembre de 2021.
8. Los vehículos 2013 y anteriores deberán acudir al CVECA de su preferencia y solicitar la prueba que corresponda.
Programa de Verificación Vehicular Obligatoria del segundo semestre del 2021, Capitulo 3, numeral 3.2, publicado en el Periódico Oficial Gaceta de Gobierno el 21 de diciembre de 2021.