Fundamento legal:
1) Código Penal del Estado de México, artículos 290 fracción V y 292;
2) Código de Procedimientos para el Estado de México, artículos 28, 135, 223, 224, 226, 235, 241, 242, 244 y 245;
3) Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, artículos 6, Apartado A, fracción VIII, Apartado B, fracción III; 10, Apartado A, fracciones I y II;
4) Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, artículo 6;
5) Manual General de Organización de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México;
6) Circular 017/2003, por la que se fijan lineamientos de actuación de los Agentes del Ministerio Público, adscritos a las Agencias Especializadas en Robo de Vehículos para suscribir temporalmente el oficio de liberación de vehículos;
7) Circular 002/2005, por la que se establecen las bases y lineamientos, para el inicio, integración y determinación de averiguaciones previas, relacionadas con el delito de robo de vehículos automotores;
8) Acuerdo 005/2007, por el que se da a conocer el Manual de Operación en Materia de Vehículos Robados Vía Internet;
9) Acuerdo 01/2010, por el que se establecen diversas disposiciones en materia de organización, de orden sustantivo y administrativo y de actualización ministerial, pericial y policial de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México;
10) Acuerdo 10/2012, por el que se crea la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Robo de Vehículos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México;
11) Acuerdo 16/2013, por el que se autoriza y dan a conocer los protocolos de actuación para la atención e investigación del Delito de Extorsión; de actuación de la investigación del Delito de Robo; y de actuación en la investigación del Delito de Robo de Vehículos y su devolución;
12) Acuerdo 19/2013, por el que se crean la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Robo de Vehículo Zona Oriente y Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Robo de Vehículo Toluca - Tlalnepantla, ambas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México;
13) Convenio de Colaboración con el objeto de establecer los depósitos vehiculares de acuerdo a las necesidades de la Procuraduría para vehículos recuperados de fecha 11 de diciembre de 2000;
14) Convenio Específico de Colaboración para el intercambio y consulta de información entre las Procuradurías Generales de Justicia que integran la zona centro de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, así como la de los Estados de Guanajuato, Guerrero, Oaxaca y Veracruz de fecha 26 de octubre de 2007;
15) Convenio de Colaboración y Coordinación entre la Procuraduría General de Justicia y el Estado de México y la Secretaría de Transporte, a efecto de que los vehículos recuperados con reporte de robo sean remitidos por la autoridad correspondiente;
16) Convenio de Concertación de Acciones que celebra la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, para llevar a cabo un programa de identificación de vehículos robados.
Criterios de resolución del trámite o servicio:
Entregar vehículos recuperados a sus propietarios
Resultado o documento a obtener en la gestión electrónica del trámite en línea (realizado de principio a fin):
Consulta