Requisitos para personas jurídico colectivas:
Original
Copias
Fundamento jurídico-administrativo
1. Escrito de solicitud con las siguientes características:
a) Deberá ser dirigido al Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo.
b) Señalar en nombre del peticionario, R.F.C. correo electrónico, y en su caso los datos de quien promueva en su nombre.
c) Domicilio en el territorio del Estado de México, código postal y número telefónico con clave lada (fijo o móvil).
d) Si el trámite no lo realiza el interesado, deberá presentar Poder Notarial o Carta Poder Simple ratificada ante Notario Público.
e) Identificación oficial vigente con fotografía de él o los solicitantes.
f) En su caso de señalar en el escrito de mérito las personas autorizadas para oír y recibir notificaciones.
g) Deberá contar con firma autógrafa del peticionario.
SI
NO
Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México, artículos 9, 112 y 116, fracciones I, II y III.
Reglamento del Libro Sexto del Código Administrativo del Estado de México, artículos 39, fracción I, 50 y 51.
a) Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México artículo 116 fracción I; Código Administrativo del Estado de México artículo 6.4.
b) Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México artículos 9 y 116 fracción II; Reglamento del Libro Sexto del Código Administrativo del Estado de México artículo 39 fracción I inciso a.
c) Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México artículo 116 fracción III; Reglamento del Libro Sexto del Código Administrativo del Estado de México artículo 39 fracción I inciso b.
d) Reglamento del Libro Sexto del Código Administrativo del Estado de México artículo 39 fracción I inciso a.
e) Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México artículo 116 fracción III; Reglamento del Libro Sexto del Código Administrativo del Estado de México artículo 39 fracción I inciso a.
f) Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México artículo 112.
g) Reglamento del Libro Sexto del Código Administrativo del Estado de México artículo 39 fracción I inciso a.
2. Memoria técnico descriptiva del proyecto señalado además de los aspectos generales, ubicación, capacidad y número de tanques de almacenamiento de combustibles y/o productos químicos en su caso de acuerdo al giro de su empresa y presentar el plano arquitectónico del conjunto impreso tamaño estándar con escala legible que vaya de 1:100 a 1:175 en medio magnético en formato DXF o DWG para el caso de empresas con el manejo de gas LP firmados por la Unidad de Verificación (perito autorizado por la Secretaría de Energía) y para estaciones de servicio o giros con almacenamiento de otros productos químicos con el perito responsable de la obra).
SI
NO
Reglamento del Libro Sexto del Código Administrativo del Estado de México artículo 51 fracción I.
3. Carta responsiva del perito responsable de obra privada con registro en el Estado de México (anexar copia de la acreditación vigente)
SI
NO
Reglamento del Libro Sexto del Código Administrativo del Estado de México artículo 51 fracción II.
4. Croquis de localización, señalando colindancias en plano de línea abarcando 500 metros alrededor del proyecto, que incluya puntos claves de referencia (museos, escuelas, hospitales, conjunto habitacional, ductos de PEMEX, líneas de transmisión de energía eléctrica de alta tensión, vías de ferrocarril, industrias, gasolineras, gaseras, baldíos, taludes, minas, bodegas, ríos, cuerpos de agua, escurrimientos, zonas industriales, etc.).
SI
NO
Reglamento del Libro Sexto del Código Administrativo del Estado de México artículo 51 fracción III.
5. Coordenadas cartográficas con referencias geográficas (grados, minutos y segundos) o en su caso UTM representadas en metros.
SI
NO
Reglamento del Libro Sexto del Código Administrativo del Estado de México artículo 51 fracción IV.
6. Alineamiento y número oficial del predio expedido por el Ayuntamiento.
NO
1, Simple
Reglamento del Libro Sexto del Código Administrativo del Estado de México artículo 51 fracción V.
7. Cédula informativa de Zonificación.
NO
1, Simple
Reglamento del Libro Sexto del Código Administrativo del Estado de México artículo 51 fracción VI.
8. Estudio de mecánica de suelos, realizado por institución, empresa o especialistas en la materia.
SI
NO
Reglamento del Libro Sexto del Código Administrativo del Estado de México artículo 51 fracción VIII.
9. Análisis de Vulnerabilidad y Riesgo.
SI
NO
Reglamento del Libro Sexto del Código Administrativo del Estado de México artículo 51 fracción IX.
10. Pago de derechos en términos del Código Financiero del Estado de México.
SI
NO
Código Financiero del Estado de México y Municipios, artículo 75, fracción IX.