Gobierno del Estado de México
 

Contratación de servicios de drenaje.

Trámite mediante el cual es celebrado contrato de prestación de servicios entre el organismo público descentralizado y el usuario, a efecto de que le sean prestados los servicios de drenaje.
Prolongación 16 de Septiembre. No. Ext. S/N No. Int. S/N, Col. Ixtapita., C.P. 51900, Ixtapan de la Sal, México
Costo:
$ 8348.81 pesos.
Adicional:
Fundamento Jurídico: Artículo 135 Fracción II del Código Financiero del Estado de México y Municipios.
Vigencia del costo:
Permanente.
Formas de pago:
Efectivo, Tarjeta de Crédito, Tarjeta de Débito y Transferencia.
Lugares de pago:
Otro.
Otras alternativas:
En el área de caja del Organismo.
Ámbito:
Municipal
Municipio:
Ixtapan de la Sal
Vigencia del trámite o servicio:
La señalada en el documento
Duración del trámite o servicio:
15 minuto(s)
Casos en los que el trámite o servicio debe realizarse:
A petición de parte.

Requisitos para personas físicas:
Original
Copias
Fundamento jurídico-administrativo
1. Solicitud por escrito dirigida al Director del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Ixtapan de la Sal.
SI
1, Simple
Artículo 116, 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Artículo 129, 135 fracción II del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

2. Llenado de formato expedido por el Organismo.
SI
1, Simple
Artículo 116, 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Artículo 129, 135 fracción II del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

3. Documento mediante el cual acredite la propiedad o legal posesión del inmueble (traslado de dominio, escritura pública, contrato de compraventa, contrato de donación, contrato de cesión de derechos, sentencia que haya causado ejecutoria).
SI
1, Simple
Artículo 116, 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Artículo 129, 135 fracción II del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

4. Recibo de predial vigente.
SI
1, Simple
Artículo 116, 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Artículo 129, 135 fracción II del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

5. Identificación oficial de quien realiza el trámite.
SI
1, Simple
Artículo 116, 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Artículo 129, 135 fracción II del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

6. Ortofoto y/o croquis de localización.
SI
1, Simple
Artículo 116, 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Artículo 129, 135 fracción II del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

7. Pago de derechos.
SI
1, Simple
Artículo 116, 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Artículo 129, 135 fracción II del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

8. En caso de que se promueva en representación de un tercero, deberá acompañar poder notarial o carta poder (reciente), así como identificación oficial con fotografía de quien otorga, recibe y dos testigos).
SI
1, Simple
Artículo 116, 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Artículo 129, 135 fracción II del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

Requisitos para personas jurídico colectivas:
Original
Copias
Fundamento jurídico-administrativo
1. Solicitud por escrito dirigida al director del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Ixtapan de la Sal.
SI
1, Simple
Artículo 116, 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Artículo 129, 135 fracción II del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

2. Llenado de formato expedido por el Organismo.
SI
1, Simple
Artículo 116, 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Artículo 129, 135 fracción II del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

3. Documento mediante el cual acredite la propiedad o legal posesión del inmueble (traslado de dominio, escritura pública, contrato de compraventa, contrato de donación, contrato de cesión de derechos, sentencia que haya causado ejecutoria).
SI
1, Simple
Artículo 116, 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Artículo 129, 135 fracción II del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

4. Recibo de predial vigente.
SI
1, Simple
Artículo 116, 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Artículo 129, 135 fracción II del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

5. Identificación oficial de quien realiza el trámite.
SI
1, Simple
Artículo 116, 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Artículo 129, 135 fracción II del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

6. Ortofoto y/o croquis de localización.
SI
1, Simple
Artículo 116, 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Artículo 129, 135 fracción II del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

7. Pago de derechos y recibo.
SI
1, Simple
Artículo 116, 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Artículo 129, 135 fracción II del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

8. En caso de que se promueva en representación de un tercero, deberá acompañar poder notarial o carta poder (reciente), así como identificación oficial con fotografía de quien otorga, recibe y dos testigos).
SI
1, Simple
Artículo 116, 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Artículo 129, 135 fracción II del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

Requisitos para instituciones públicas:
Original
Copias
Fundamento jurídico-administrativo
1. Solicitud por escrito dirigida al Director del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Ixtapan de la Sal.
SI
1, Simple
Artículo 116, 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Artículo 129, 135 fracción II del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

2. Llenado de formato expedido por el organismo.
SI
1, Simple
Artículo 116, 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Artículo 129, 135 fracción II del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

3. Documento mediante el cual acredite la propiedad o legal posesión del inmueble (traslado de dominio, escritura pública, contrato de compraventa, contrato de donación, contrato de cesión de derechos, sentencia que haya causado ejecutoria).
SI
1, Simple
Artículo 116, 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Artículo 129, 135 fracción II del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

4. Recibo de predial vigente.
SI
1, Simple
Artículo 116, 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Artículo 129, 135 fracción II del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

5. Identificación oficial de quien realiza el trámite.
SI
1, Simple
Artículo 116, 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Artículo 129, 135 fracción II del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

6. En caso de que se promueva en representación de un tercero, deberá acompañar poder notarial o carta poder (reciente), así como identificación oficial con fotografía de quien otorga, recibe y dos testigos).
SI
1, Simple
Artículo 116, 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Artículo 129, 135 fracción II del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

7. Ortofoto y/o croquis de localización.
SI
1, Simple
Artículo 116, 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Artículo 129, 135 fracción II del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

8. Pago de derechos y recibo.
SI
1, Simple
Artículo 116, 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Artículo 129, 135 fracción II del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

1.- Se ingresa solicitud con requisitos en la ventanilla del organismo.
2.- Se procede a realizar la factibilidad de servicios.
3.- Una vez que se determine la factibilidad de servicios, se procede al pago de derechos,
Dependencia u organismo:
Municipio Ixtapan de la Sal
Dirección general:
Organismo Público Descentralizado para la prestación de los servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento.
Unidad administrativa responsable:
Organismo Público Descentralizado para la prestación de los servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento.
Titular de la unidad administrativa responsable:
Ing. C. José Luis Gómez Velázquez.
Cargo del titular:
Director del O.P.D.A.P.A.S.
Domicilio:
Prolongación 16 de Septiembre. No. Ext. S/N No. Int. S/N, Col. Ixtapita., C.P. 51900, Ixtapan de la Sal, México
Contacto:
Telefono1: ( 721 ) 143-1107 Ext:
Telefono2: ( )
Telefono3: ( )
Fax:
Correo electrónico: dir.opdapas@ixtapandelasal.gob.mx
Horario y días de atención:
De 9:00 a 17:00 horas de Lunes a Viernes
Resultado o documento a obtener:
Contrato de prestación de servicios de suministro de agua potable, drenaje y recepción de aguas residuales para su tratamiento o manejo y conducción.
(es el resultado o documento final que se obtiene al realizar el trámite o servicio, ejemplo: asesoría, capacitación, consultoría, información, apoyo, material, etc.)

Vigencia del resultado o documento a obtener:
Permanente.
Plazo máximo de respuesta:
9 día(s)
Duración del trámite o servicio:
15 minuto(s)
(tiempo para realizar el trámite ante la dependencia de principio a fin)

Plazo máximo de respuesta:
9 día(s)
(tiempo que tarda la dependencia en dar solución al trámite o servicio)

Vigencia del trámite o servicio:
La señalada en el documento
(tiempo que estará operando el trámite o servicio)

A continuación haz clic para imprimir/descargar el formato:
1. ¿Puede variar el costo?
Sí.
2. ¿Por qué varía el costo?
Por el tipo de suelo, por la utilización de materiales de instalación mayor al promedio, ya sea debido a una distancia mayor, aplicación de piezas especiales o por ser una zona de difícil acceso.
3. ¿Cuándo se instala?
Una vez realizada la visita técnica de factibilidad, en caso de ser factible se realiza la programación de trabajos.
Fundamento legal:
Artículo 2 Fracción I, 37, 60, 67 Fracción II, de la Ley del Agua para el Estado de México y Municipios. Artículo 116, 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Artículo 129 Fracción XII, 135 Fracción II del Código Financiero del Estado de México YyMunicipios.
Criterios de resolución del trámite o servicio:
El tiempo de respuesta puede variar de acuerdo a los recursos materiales y humanos con los que cuente el organismo. La contratación de servicio de agua potable procederá siempre y cuando sea factible.
Para este trámite o servicio se aplica el calendario:
Oficial.
Casos en los que el trámite o servicio debe realizarse:
A petición de parte.
Trámites o servicios relacionados:
No se encontraron trámites o servicios relacionados.
Última actualización:
04/09/2024 01:34 pm



Arriba