1.- Los interesados acuden a la oficialía mediadora-conciliadora a solicitar se expida un contrato de compraventa.
2.- El área secretarial atiende a los interesados y les proporciona información sobre los requisitos necesarios para realizar el trámite de contrato de compraventa.
3.- Los interesados hacen entrega de la documentación para su trámite.
4.- El oficial mediador conciliador atiende a los interesados, recibe la documentación, la revisa, verifica y turna al área secretarial y da indicaciones para que se elabore el contrato de compraventa.
5.- El área secretarial recibe la documentación, se entera y procede a elaborar el contrato de compraventa en original y un tanto para los interesados.
6.-Los interesados revisan que los datos sean correctos e indica la secretaria.
7.- El área secretarial recaba las firmas de los interesados, entrega al oficial mediador-conciliador la documentación y contrato de compraventa debidamente requisitado.
8.- El oficial mediador-conciliador recibe los documentos y el contrato de compraventa debidamente requisitado, lo revisa y coteja la información asentada, contra la documentación recibida firma y sella el contrato.
9.-El oficial mediador-conciliador solicita al área secretarial la elaboración de una orden de pago a nombre de los interesados manifestando el costo del documento.
10.- El área secretarial procede a elaborar la orden de pago y la entrega a los interesados para que efectúen el pago en la tesorería municipal.
11.- Los interesados regresan a la oficialía mediadora-conciliadora con un comprobante de pago y lo entregan al área secretarial.
12.- El oficial mediador conciliador entrega el contrato de compraventa a los interesados y un ejemplar del documento junto con la documentación soporte al área secretarial para su archivo.
13.-Los interesados reciben el contrato de compraventa y se retiran.
14.- El área secretarial archiva un ejemplar del contrato de compraventa junto con los documentos que conforman el apéndice.