Requisitos para personas jurídico colectivas:
Original
Copias
Fundamento jurídico-administrativo
1. Petición por escrito en formato de solicitud del trámite o escrito libre ingresado en la Unidad de Oficialía de Partes del Organismo exponiendo de manera clara y precisa el asunto a tratar, así como los antecedentes de gestión previa ante las unidades del Organismo; indicando: dirección, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico, también puede ser de manera presencial o llamada telefónica solicitando la cita.
SI
1, Simple
Artículo 116 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México.
2. Identificación oficial del representante legal, la cual puede ser: Credencial de Elector, Pasaporte o Cédula Profesional.
SI
1, Simple
Artículo 118 Fracción I del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México.
3. Documento que acredite ser el representante Legal (Poder Notarial).
SI
1, Simple
Artículo 118 Fracción II del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México.
4. Acreditar que es el Titular de la cuenta (Si la cuenta está a su nombre con un recibo de pago, si la cuenta no está a su nombre exhibir Escritura o Contrato de Compra Venta).
SI
1, Simple
Artículo 116 Fracción II del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México.
5. Acreditar con una documental emitida por el Organismo, que existió una solicitud previa en la cual se planteó la problemática.
SI
1, Simple
Artículo 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México.