Gobierno del Estado de México
 

Solicitud de Audiencia Ciudadana con el Director General del Organismo

Consiste en la solicitud de atención a los ciudadanos y usuario que requieran una audiencia con el Director General del Organismo a efecto de atender y dar solución a una problemática, que por su naturaleza no haya sido posible resolver por las diversas áreas de este Organismo.
Avenida Océano Pacífico No. Ext. 80 No. Int. , Col. Lomas Lindas, C.P. 52947, Atizapán de Zaragoza, México
Ámbito:
Municipal
Municipio:
Atizapán de Zaragoza
Vigencia del trámite o servicio:
La señalada en el documento
Duración del trámite o servicio:
15 minuto(s)
Casos en los que el trámite o servicio debe realizarse:
Cuando el usuario o ciudadano haya realizado la solicitud de un trámite o un servicio, y que por su naturaleza o complejidad no haya sido atendida a satisfacción del Ciudadano, se podrá solicitar la intervención de la Dirección General del Organismo.

Requisitos para personas físicas:
Original
Copias
Fundamento jurídico-administrativo
1. Petición por escrito en formato de solicitud del trámite o escrito libre ingresado en la Unidad de Oficialía de Partes del Organismo exponiendo de manera clara y precisa el asunto a tratar, así como los antecedentes de gestión previa ante las unidades del Organismo; indicando: dirección, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.
SI
1, Simple
Artículo 116 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México.

2. Identificación oficial del propietario o poseedor, la cual puede ser: Credencial de Elector, Pasaporte o Cédula Profesional.
SI
1, Simple
Artículo 118 Fracción I del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México.

3. Acreditar que es el Titular de la cuenta (Si la cuenta está a su nombre exhibir escritura o Contrato de Compra Venta).
SI
1, Simple
Artículo 118 Fracción II del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México.

4. Acreditar con una documental emitida por el Organismo, que existió una solicitud previa en la cual se planteó la problemática.
SI
1, Simple
Artículo 118 Fracción II del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México.

Requisitos para personas jurídico colectivas:
Original
Copias
Fundamento jurídico-administrativo
1. Petición por escrito en formato de solicitud del trámite o escrito libre ingresado en la Unidad de Oficialía de Partes del Organismo exponiendo de manera clara y precisa el asunto a tratar, así como los antecedentes de gestión previa ante las unidades del Organismo; indicando: dirección, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico, también puede ser de manera presencial o llamada telefónica solicitando la cita.
SI
1, Simple
Artículo 116 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México.

2. Identificación oficial del representante legal, la cual puede ser: Credencial de Elector, Pasaporte o Cédula Profesional.
SI
1, Simple
Artículo 118 Fracción I del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México.

3. Documento que acredite ser el representante Legal (Poder Notarial).
SI
1, Simple
Artículo 118 Fracción II del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México.

4. Acreditar que es el Titular de la cuenta (Si la cuenta está a su nombre con un recibo de pago, si la cuenta no está a su nombre exhibir Escritura o Contrato de Compra Venta).
SI
1, Simple
Artículo 116 Fracción II del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México.

5. Acreditar con una documental emitida por el Organismo, que existió una solicitud previa en la cual se planteó la problemática.
SI
1, Simple
Artículo 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México.

Requisitos para instituciones públicas:
Original
Copias
Fundamento jurídico-administrativo
1. Petición por escrito en formato de solicitud del trámite o escrito libre ingresado en la Unidad de Oficialía de Partes del Organismo exponiendo de manera clara y precisa el asunto a tratar, así como los antecedentes de gestión previa ante las unidades del Organismo; indicando: dirección, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.
SI
1, Simple
Artículo 116 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México.

2. Identificación oficial del representante legal, la cual puede ser: Credencial de Elector, Pasaporte o Cédula Profesional.
SI
1, Simple
Artículo 118 Fracción I del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México.

3. Documento que acredite ser el representante Legal (Poder Notarial)
SI
1, Simple
Artículo 118 Fracción II del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México.

4. Acreditar que es el Titular de la cuenta (Si la cuenta está a su nombre con un recibo de pago, si la cuenta no está a su nombre exhibir Escritura o Contrato de Compra Venta)
SI
1, Simple
Artículo 118 Fracción II del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México.

5. Acreditar con una documental emitida por el Organismo, que existió una solicitud previa en la cual se planteó la problemática
SI
1, Simple
Artículo 118 Fracción II del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México.

1. El usuario ingresa su petición por escrito en formato de solicitud del trámite o escrito libre ingresado en la Unidad de Oficialía de Partes del Organismo exponiendo de manera clara y precisa el asunto a tratar;
2. El usuario adjunta sus documentos necesarios para acreditar personalidad y titularidad de la cuenta; y
3. Se le proporciona fecha de audiencia.
Dependencia u organismo:
Municipio Atizapán de Zaragoza
Unidad administrativa responsable:
Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento
Titular de la unidad administrativa responsable:
C. Jaime Alejandro Vences Mejia
Cargo del titular:
Director del Organismo Público Descentralizado S.A.P.A.S.A.
Domicilio:
Avenida Océano Pacífico No. Ext. 80 No. Int. , Col. Lomas Lindas, C.P. 52947, Atizapán de Zaragoza, México
Contacto:
Telefono1: ( 55 ) 10-83-67-00 Ext:
Telefono2: ( )
Telefono3: ( )
Fax:
Correo electrónico:
Horario y días de atención:
De 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
Resultado o documento a obtener:
Llamada telefónica para confirmar su cita una vez que se haya revisado la agenda del Director General
(es el resultado o documento final que se obtiene al realizar el trámite o servicio, ejemplo: asesoría, capacitación, consultoría, información, apoyo, material, etc.)

Vigencia del resultado o documento a obtener:
La señalada en el documento.
Plazo máximo de respuesta:
5 día(s)
Duración del trámite o servicio:
15 minuto(s)
(tiempo para realizar el trámite ante la dependencia de principio a fin)

Plazo máximo de respuesta:
5 día(s)
(tiempo que tarda la dependencia en dar solución al trámite o servicio)

Vigencia del trámite o servicio:
La señalada en el documento
(tiempo que estará operando el trámite o servicio)

1. ¿Puede el Director atenderme si tengo una aclaración de consumo en mi medidor en el bimestre corriente?
No, El Director General solo atenderá audiencias personales una vez que se hayan realizado previamente las gestiones o solicitudes ante las diversas áreas del Organismo, y la problemática no se haya resuelto.
2. ¿Qué otros medios existen para tener audiencia con el Director?
En algunas ocasiones existen recorridos a comunidades a los cuales asiste el Director General para conocer en terreno las problemáticas generales.
3. ¿Es seguro que el Director me atienda el día de mi cita?
Si, salvo que se presente alguna emergencia, sin embargo, de ser así, será atendido por el Particular del Director General.
Fundamento legal:
Artículo 40 Fracción XIX del Reglamento Orgánico Interno del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Atizapán de Zaragoza, México, conocido como S.A.P.A.S.A.
Criterios de resolución del trámite o servicio:
Será favorable la solicitud de audiencia con el Director General, una vez que el usuario o ciudadano acredite que la problemática planteada, requiere de su intervención en virtud de la naturaleza de su asunto.
Se consulta la agenda del Director, para asignar hora y fecha e informar al ciudadano.
No será favorable la solicitud de audiencia cuando el tema a tratar pueda ser resuelto por otro
Para este trámite o servicio se aplica el calendario:
Oficial.
Casos en los que el trámite o servicio debe realizarse:
Cuando el usuario o ciudadano haya realizado la solicitud de un trámite o un servicio, y que por su naturaleza o complejidad no haya sido atendida a satisfacción del Ciudadano, se podrá solicitar la intervención de la Dirección General del Organismo.
Última actualización:
14/06/2024 10:52 am



Arriba