Gobierno del Estado de México
 

Protección y Bienestar Animal

Atención a Denuncias de Maltrato Animal
Municipio Libre No. Ext. 3 No. Int. , Col. Lomas de Atizapán, C.P. 52977, Atizapán de Zaragoza, México
Telefono1: ( 55 ) 3622 1001
Telefono2: 3622 8667
Ámbito:
Municipal
Municipio:
Atizapán de Zaragoza
Vigencia del trámite o servicio:
La señalada en el documento
Duración del trámite o servicio:
30 minuto(s)
Casos en los que el trámite o servicio debe realizarse:
Cuando la ciudadanía denuncie a un animal que sea maltratado.

Requisitos para personas físicas:
Original
Copias
Fundamento jurídico-administrativo
1. Vía telefónica, proporcionando los datos siguientes:
Nombre, teléfono y domicilio del solicitante,
Los datos necesarios para corroborar los hechos denunciados (agresión) y/o al presunto infractor (maltrato animal).
SI
NO
NORMA Oficial Mexicana NOM-042-SSA2-2006, Prevención y control de enfermedades. Especificaciones sanitarias para los centros de atención canina;
NORMA Oficial Mexicana NOM-011-SSA2-2011, Para la prevención y control de la rabia humana y en los perros y gatos, del apartado 8.1 y 8.3 y subsecuentes 8.1.1.5 al 8.1.1.7; 8.3.1 al 8.4.6;
Reglamento del Libro Sexto del Código para la biodiversidad del Estado de México: Capitulo IX( Art. 75 al Art. 83) y XVII (Art. 109);
Código de Administrativo del Estado de México: Artículos 1.5 fracción III, 1.7, 1.8 y 1.9;
Reglamento para la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible del Municipio de Atizapán de Zaragoza: Artículos 1, 107 Fracciones X, XII Y XIII, 162 y 163.

2. Presencial, llevando a cabo el llenado del formato de Denuncia Ciudadana el cual será proporcionado en las oficinas de la Dirección de Medio Ambiente o presentar escrito libre dirigido al Coordinador Municipal de Protección Civil, Bomberos y Medio Ambiente, en la Oficialía Común de Partes del Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza. Los cuales deberá contener:

Nombre, teléfono y domicilio del solicitante,
Los datos necesarios para corroborar los hechos denunciados (agresión) y/o al presunto infractor (maltrato animal);
SI
NO
NORMA Oficial Mexicana NOM-042-SSA2-2006, Prevención y control de enfermedades. Especificaciones sanitarias para los centros de atención canina;
NORMA Oficial Mexicana NOM-011-SSA2-2011, Para la prevención y control de la rabia humana y en los perros y gatos, del apartado 8.1 y 8.3 y subsecuentes 8.1.1.5 al 8.1.1.7; 8.3.1 al 8.4.6;
Reglamento del Libro Sexto del Código para la biodiversidad del Estado de México: Capitulo IX( Art. 75 al Art. 83) y XVII (Art. 109);
Código de Administrativo del Estado de México: Artículos 1.5 fracción III, 1.7, 1.8 y 1.9;
Reglamento para la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible del Municipio de Atizapán de Zaragoza: Artículos 1, 107 Fracciones X, XII Y XIII, 162 y 163.

3. Para asesoría veterinaria deberá solicitarlo directamente en las instalaciones que ocupa el Departamento de Protección Animal.
SI
NO
NORMA Oficial Mexicana NOM-042-SSA2-2006, Prevención y control de enfermedades. Especificaciones sanitarias para los centros de atención canina;
NORMA Oficial Mexicana NOM-011-SSA2-2011, Para la prevención y control de la rabia humana y en los perros y gatos, del apartado 8.1 y 8.3 y subsecuentes 8.1.1.5 al 8.1.1.7; 8.3.1 al 8.4.6;
Reglamento del Libro Sexto del Código para la biodiversidad del Estado de México: Capitulo IX( Art. 75 al Art. 83) y XVII (Art. 109);
Código de Administrativo del Estado de México: Artículos 1.5 fracción III, 1.7, 1.8 y 1.9;
Reglamento para la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible del Municipio de Atizapán de Zaragoza: Artículos 1, 107 Fracciones X, XII Y XIII, 162 y 163.

Requisitos para personas jurídico colectivas:
Original
Copias
Fundamento jurídico-administrativo
1. Vía telefónica, proporcionando los datos siguientes:

Nombre, teléfono y domicilio del solicitante,
Los datos necesarios para corroborar los hechos denunciados (agresión) y/o al presunto infractor (maltrato animal);
SI
NO
NORMA Oficial Mexicana NOM-042-SSA2-2006, Prevención y control de enfermedades. Especificaciones sanitarias para los centros de atención canina;
NORMA Oficial Mexicana NOM-011-SSA2-2011, Para la prevención y control de la rabia humana y en los perros y gatos, del apartado 8.1 y 8.3 y subsecuentes 8.1.1.5 al 8.1.1.7; 8.3.1 al 8.4.6;
Reglamento del Libro Sexto del Código para la biodiversidad del Estado de México: Capitulo IX( Art. 75 al Art. 83) y XVII (Art. 109);
Código Administrativo del Estado de México: Artículos 1.5 fracción III, 1.7, 1.8 y 1.9;
Reglamento para la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible del Municipio de Atizapán de Zaragoza: Artículos 1, 107 Fracciones X, XII Y XIII, 162 y 163.

2. Presencial, llevando a cabo el llenado del formato de Denuncia Ciudadana el cual será proporcionado en las oficinas de la Dirección de Medio Ambiente o presentar escrito libre dirigido al Coordinador Municipal de Protección Civil, Bomberos y Medio Ambiente, en la Oficialía Común de Partes del Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza. Los cuales deberá contener:

Nombre, teléfono y domicilio del solicitante,
Los datos necesarios para corroborar los hechos denunciados (agresión) y/o al presunto infractor (maltrato animal);
SI
NO
NORMA Oficial Mexicana NOM-042-SSA2-2006, Prevención y control de enfermedades. Especificaciones sanitarias para los centros de atención canina;
NORMA Oficial Mexicana NOM-011-SSA2-2011, Para la prevención y control de la rabia humana y en los perros y gatos, del apartado 8.1 y 8.3 y subsecuentes 8.1.1.5 al 8.1.1.7; 8.3.1 al 8.4.6;
Reglamento del Libro Sexto del Código para la biodiversidad del Estado de México: Capitulo IX( Art. 75 al Art. 83) y XVII (Art. 109);
• Código Administrativo del Estado de México: Artículos 1.5 fracción III, 1.7, 1.8 y 1.9;
Reglamento para la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible del Municipio de Atizapán de Zaragoza: Artículos 1, 107 Fracciones X, XII Y XIII, 162 y 163.

3. Para asesoría veterinaria deberá solicitarlo directamente en las instalaciones que ocupa el Departamento de Protección Animal.
SI
NO
NORMA Oficial Mexicana NOM-042-SSA2-2006, Prevención y control de enfermedades. Especificaciones sanitarias para los centros de atención canina;
NORMA Oficial Mexicana NOM-011-SSA2-2011, Para la prevención y control de la rabia humana y en los perros y gatos, del apartado 8.1 y 8.3 y subsecuentes 8.1.1.5 al 8.1.1.7; 8.3.1 al 8.4.6;
Reglamento del Libro Sexto del Código para la biodiversidad del Estado de México: Capitulo IX( Art. 75 al Art. 83) y XVII (Art. 109);
Código Administrativo del Estado de México: Artículos 1.5 fracción III, 1.7, 1.8 y 1.9;
Reglamento para la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible del Municipio de Atizapán de Zaragoza: Artículos 1, 107 Fracciones X, XII Y XIII, 162 y 163.

Requisitos para instituciones públicas:
Original
Copias
Fundamento jurídico-administrativo
1. Vía telefónica, proporcionando los datos siguientes:

Nombre, teléfono y domicilio del solicitante,
Los datos necesarios para corroborar los hechos denunciados (agresión) y/o al presunto infractor (maltrato animal);
SI
NO
NORMA Oficial Mexicana NOM-042-SSA2-2006, Prevención y control de enfermedades. Especificaciones sanitarias para los centros de atención canina;
NORMA Oficial Mexicana NOM-011-SSA2-2011, Para la prevención y control de la rabia humana y en los perros y gatos, del apartado 8.1 y 8.3 y subsecuentes 8.1.1.5 al 8.1.1.7; 8.3.1 al 8.4.6;
Reglamento del Libro Sexto del Código para la biodiversidad del Estado de México: Capitulo IX( Art. 75 al Art. 83) y XVII (Art. 109);
Código de Administrativo del Estado de México: Artículos 1.5 fracción III, 1.7, 1.8 y 1.9;
Reglamento para la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible del Municipio de Atizapán de Zaragoza: Artículos 1, 107 Fracciones X, XII Y XIII, 162 y 163.

2. Presencial, llevando a cabo el llenado del formato de Denuncia Ciudadana el cual será proporcionado en las oficinas de la Dirección de Medio Ambiente o presentar escrito libre dirigido al Coordinador Municipal de Protección Civil, Bomberos y Medio Ambiente, en la Oficialía Común de Partes del Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza. Los cuales deberá contener:

• Nombre, teléfono y domicilio del solicitante,
Los datos necesarios para corroborar los hechos denunciados (agresión) y/o al presunto infractor (maltrato animal);
NORMA Oficial Mexicana NOM-042-SSA2-2006, Prevención y control de enfermedades. Especificaciones sanitarias para los centros de atención canina;
NORMA Oficial Mexicana NOM-011-SSA2-2011, Para la prevención y control de la rabia humana y en los perros y gatos, del apartado 8.1 y 8.3 y subsecuentes 8.1.1.5 al 8.1.1.7; 8.3.1 al 8.4.6;
Reglamento del Libro Sexto del Código para la biodiversidad del Estado de México: Capitulo IX( Art. 75 al Art. 83) y XVII (Art. 109);
• Código de Administrativo del Estado de México: Artículos 1.5 fracción III, 1.7, 1.8 y 1.9;
Reglamento para la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible del Municipio de Atizapán de Zaragoza: Artículos 1, 107 Fracciones X, XII Y XIII, 162 y 163.

1.- De Manera Presencial Llevando acabo el llenado del formato de Denuncia Ciudadana el cual será proporcionado en las oficinas del Departamento de Protección Animal o presentar escrito libre dirigido al Coordinador Municipal de Protección Civil, Bomberos y Medio Ambiente en Oficialía de Partes.
2.- Vía Telefónica, Proporcionar los datos siguientes: Nombre, Teléfono y domicilio del solicitante, Los datos necesarios para corroborar los hechos denunciados.
3.- Esperar las labores de inspección referente a la solicitud realizada.
3. Recibir notificación del termino o estatus de la solicitud realizada.
Dependencia u organismo:
Municipio Atizapán de Zaragoza
Unidad administrativa responsable:
Coordinación Municipal de Protección Civil, Bomberos y Medio Ambiente
Titular de la unidad administrativa responsable:
Cmdt. Héctor Elorriaga Mejía
Cargo del titular:
Coordinador Municipal
Domicilio:
Municipio Libre No. Ext. 3 No. Int. , Col. Lomas de Atizapán, C.P. 52977, Atizapán de Zaragoza, México
Contacto:
Telefono1: ( 55 ) 3622 1001 Ext:
Telefono2: ( ) 3622 8667
Telefono3: ( )
Fax:
Correo electrónico: hectorelorriaga@atizapan.gob.mx
Horario y días de atención:
De 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
Resultado o documento a obtener:
Contestación por escrito
(es el resultado o documento final que se obtiene al realizar el trámite o servicio, ejemplo: asesoría, capacitación, consultoría, información, apoyo, material, etc.)

Vigencia del resultado o documento a obtener:
La señalada en el documento.
Plazo máximo de respuesta:
10 día(s)
Duración del trámite o servicio:
30 minuto(s)
(tiempo para realizar el trámite ante la dependencia de principio a fin)

Plazo máximo de respuesta:
10 día(s)
(tiempo que tarda la dependencia en dar solución al trámite o servicio)

Vigencia del trámite o servicio:
La señalada en el documento
(tiempo que estará operando el trámite o servicio)

Tiempo estimado para realizar el trámite en línea de principio a fin:

15 minuto(s)

A continuación haz clic para imprimir/descargar el formato:
1. ¿Qué es Bienestar animal?
Al estado en que un animal tiene satisfechas sus necesidades fisiológicas, de salud y psicológicas frente a los cambios en su ambiente, generalmente impuestos por el ser humano.
2. ¿Qué es el maltrato animal?
Son todas aquellas conductas que causan un daño físico al animal, tratos inhumanos, incluyendo la falta de alimentación y el hacinamiento.
3. ¿En qué casos NO aplica la asesoría medica?
No se da atención en los casos que los animales requieran de hospitalización o cirugías.
No se dará atención a animales que presenten enfermedades zoonóticas.
No se dará atención a animales agresivos.
Fundamento legal:
Reglamento del Libro Sexto del Código para la biodiversidad del Estado de México: Capitulo IX (Art. 75 al Art. 83) y XVII (Art. 109);
Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente: Artículo 79 Fracción VIII y 87 BIS 2;
Código para la Biodiversidad del Estado de México: Artículos: 6.1, 6.3, 6.4, 6.11 fracciones IV y VIII;
Bando Municipal de Atizapán de Zaragoza 2024: Artículos 1, 24 fracción XIV, 30 Fracción II, 64, 64 Ter y 92.
Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de Atizapán de Zaragoza 2022: Artículos 8, 21 fracción I numeral I.XIV, 86 fracciones XIII, XXXIV,XXXV, XXXVI y XXXVII; 87 fracción IV numeral IV.IV;
Reglamento para la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible del Municipio de Atizapán de Zaragoza: Artículo 163 Fracción I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, X, XII, XIII, XIV, XV; Artículo 164; Artículo 165 Fracción I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII;
Criterios de resolución del trámite o servicio:
Cuando exista una denuncia de maltrato animal, se programa una visita al domicilio donde ocurrieron los hechos, se hace un apercibimiento y se procede a verificar las condiciones en las que se encuentra el canideo reportado, se dan recomendaciones de los puntos a mejorar de acuerdo a lo encontrado en la verificación.
Resultado o documento a obtener en la gestión electrónica del trámite en línea (realizado de principio a fin):
No. de Folio de Reporte
Para este trámite o servicio se aplica el calendario:
Oficial.
Casos en los que el trámite o servicio debe realizarse:
Cuando la ciudadanía denuncie a un animal que sea maltratado.
Trámites o servicios relacionados:
No se encontraron trámites o servicios relacionados.
Última actualización:
12/07/2024 01:16 pm



Arriba