Gobierno del Estado de México
 

Prevención de la Discapacidad (PREVIDIF)

Servicio otorgado al público en general, con o sin discapacidad, para informar de acciones, cambios de estilo de vida, cuidados de las personas, para prevenir la discapacidad.
Av. Convento de Santa Mónica, esq. Convento de San Fernando, No. Ext. s/n No. Int. s/n, Col. Fraccionamiento Jardines de Santa Mónica, C.P. 54050, Tlalnepantla de Baz, México
Telefono1: ( 55 ) 53612115
Telefono2: ( n/a ) n/a
Telefono3: ( n/a ) n/a
Fax: n/a
Ámbito:
Municipal
Municipio:
Tlalnepantla de Baz
Vigencia del trámite o servicio:
Permanente
Duración del trámite o servicio:
20 minuto(s)
Casos en los que el trámite o servicio debe realizarse:
Cuando la persona o institución pública requiera una plática o taller sobre la prevención de la discapacidad.

Requisitos para personas físicas:
Original
Copias
Fundamento jurídico-administrativo
1. A la persona solicitante del servicio se le requerirán los siguientes datos:
- Nombre.
- Teléfono.
- Dirección.
- Tema de interés de la plática o taller.
Manual de Procedimientos de la Dirección de Salud, del SMDIF de Tlalnepantla de Baz. Publicado en la Gaceta Numero 42 Sección V, Volumen 2, del 03 de noviembre del 2023.

Requisitos para instituciones públicas:
Original
Copias
Fundamento jurídico-administrativo
1. A la institución pública, se le requerirá solicitar el servicio mediante oficio:
Datos que debe contener el oficio:
- Nombre de la institución.
- Número de contacto.
- Domicilio de la institución.
- Temática de la plática o taller.
- Edad de la población a la que se le impartirá la plática o taller.
- Fecha y horarios posibles en la que se impartirá la plática o taller.
SI
1, Simple
Manual de Procedimientos de la Dirección de Salud, del SMDIF de Tlalnepantla de Baz. Publicado en la Gaceta Numero 42 Sección V, Volumen 2, del 03 de noviembre del 2023.

Ciudadano:
1. Solicitar orientación e información vía telefónica o presencial en el módulo de PREVEDIF, ubicado en las UBRIS Angélica Aragón y El Tenayo, dependientes del Departamento de Rehabilitación para Personas con discapacidad.
2. Encargada (o) del módulo PREVEDIF solicita los datos correspondientes y agenda la cita, en la cual podrá recibir la plática o taller.
Institución pública:
1. Solicita orientación e información vía telefónica o presencial en el módulo de PREVEDIF, ubicado en las UBRIS Angélica Aragón y El Tenayo, dependientes del Departamento de Rehabilitación para Personas con discapacidad.
2. Presentarse físicamente a las instalaciones UBRIS Angelica Aragón y El Tenayo, dependientes del Departamento de Rehabilitación para Personas con discapacidad a dejar el oficio (el cual deberá contener los datos requeridos), en ese momento se agendará su plática o taller.
3. En caso de remitir el oficio vía correo electrónico (el cual deberá contener los datos requeridos), se les responderá en 5 días hábiles para agendar su plática o taller.
Dependencia u organismo:
Municipio Tlalnepantla de Baz
Dirección general:
Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
Unidad administrativa responsable:
Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
Titular de la unidad administrativa responsable:
C. María Teresa Bautista Cebada
Cargo del titular:
Encargada de Despacho de la Dirección General del Sistema Municipal DIF
Domicilio:
Av. Convento de Santa Mónica, esq. Convento de San Fernando, No. Ext. s/n No. Int. s/n, Col. Fraccionamiento Jardines de Santa Mónica, C.P. 54050, Tlalnepantla de Baz, México
Contacto:
Telefono1: ( 55 ) 53612115 Ext: n/a
Telefono2: ( n/a ) n/a
Telefono3: ( n/a ) n/a
Fax: n/a
Correo electrónico: direcciongeneral@diftlalnepantla.gob.mx
Horario y días de atención:
De 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
Otras oficinas que prestan el servicio:
Oficina:
Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social "El Tenayo"
Domicilio Av. Prolongación Vallejo 100 metros No. Ext. s/n No. Int. s/n, Col. El Tenayo Centro,
C.P. 54140, Municipio Tlalnepantla de Baz, México
Municipios que atiende: Tlalnepantla de Baz
Titular de la oficina:
Lic. Esmeralda Itzel Delgado Landa
Cargo del titular:
Jefa del Departamento de Rehabilitación para las Personas con Discapacidad
Teléfonos:
55 25 83 30 87 Ext No Aplica
Fax:
No aplica
Correo electrónico:
rehabilitacion.discapacidad@diftlalnepantla.gob.mx
Horario y días de atención:
De 08:00 a 14:00 horas de Lunes a Viernes
Oficina:
Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social Angélica Aragón
Domicilio Hermilio Mena No. Ext. s/n No. Int. s/n, Col. Lázaro Cárdenas 2° Sección,
C.P. 54189, Municipio Tlalnepantla de Baz, México
Municipios que atiende: Tlalnepantla de Baz
Titular de la oficina:
Lic. Esmeralda Itzel Delgado Landa
Cargo del titular:
Jefa del Departamento de Rehabilitación para las Personas con Discapacidad
Teléfonos:
55 57 18 18 51 Ext No Aplica
Fax:
No aplica
Correo electrónico:
rehabilitacion.discapacidad@diftlalnepantla.gob.mx
Horario y días de atención:
De 8:00 a 17:00 horas de Lunes a Viernes
Resultado o documento a obtener:
Agendar fecha y hora para realizar la plática o taller para la Prevención de la Discapacidad.
(es el resultado o documento final que se obtiene al realizar el trámite o servicio, ejemplo: asesoría, capacitación, consultoría, información, apoyo, material, etc.)

Vigencia del resultado o documento a obtener:
Permanente.
Plazo máximo de respuesta:
5 día(s)
Duración del trámite o servicio:
20 minuto(s)
(tiempo para realizar el trámite ante la dependencia de principio a fin)

Plazo máximo de respuesta:
5 día(s)
(tiempo que tarda la dependencia en dar solución al trámite o servicio)

Vigencia del trámite o servicio:
Permanente
(tiempo que estará operando el trámite o servicio)

1. ¿Es para informar a cualquier persona?
Sí, para reforzar la prevención a la discapacidad temporal o permanente.
2. ¿Cómo puedo solicitar una plática o taller?
Se deberá dirigir un oficio al Departamento de Rehabilitación para las Personas con Discapacidad, solicitando el taller en caso de que sea una institución educativa; en caso de que sea individual se agenda cita para explicación del tema de interés.
3. ¿Tiene costo?
No, tiene ningún costo.
Fundamento legal:
- Artículo 26 de la Convención de Derechos Humanos sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
- Artículo 7 de la Ley General para la inclusión de las personas con Discapacidad.
- Artículo 34 Fracción III de la Ley para la Inclusión de las Personas en Situación de Discapacidad del Estado de México.
- Artículo 10 Fracción I y II de la Ley de Asistencia Social del Estado de México y Municipios.
- Artículo 69 del Reglamento Interno del SMDIF de Tlalnepantla de Baz.
Criterios de resolución del trámite o servicio:
- La respuesta se tendrá en un máximo de 5 días hábiles.
- En caso de no poder cumplir la solicitud, sería por que esta fuera de los días y horarios laborables.
- Las pláticas y talleres serán exclusivamente sobre temas de prevención de la discapacidad.
- El personal deberá recibir un trato amable y respetuoso en los lugares que se presenten a impartir pláticas y talleres o podrá suspender de manera inmediata dicha dinámica.
- Se iniciará con la atención al tener contacto con el encargado del módulo PREVIDIF, quien brinda la información y orientación sobre el servicio.
Para este trámite o servicio se aplica el calendario:
Oficial.
Casos en los que el trámite o servicio debe realizarse:
Cuando la persona o institución pública requiera una plática o taller sobre la prevención de la discapacidad.
Última actualización:
19/06/2024 12:44 pm



Arriba