Requisitos para personas físicas:
Original
Copias
Fundamento jurídico-administrativo
1. La o el solicitante se apersona en el Departamento de Atención al Contribuyente e ingresa el Formato 1 debidamente llenado, firmado y requisitado, para lo cual deberá anexar:
SI
NO
Artículo 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Apartado 1.3, políticas ACGC001 y ACGC004 del Manual Catastral del Estado de México.
2. Formato 2 llenado y firmado por el propietario, apoderado o representante legal;
SI
NO
Apartado 1.3, políticas ACGC001 y ACGC004 del Manual Catastral del Estado de México
3. Copia del Recibo de pago de Impuesto Predial al corriente;
NO
1, Simple
Artículo 118 fracciones I y II del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México; Apartado 1.3 política ACGC001 del Manual Catastral del Estado de México (recibo que ampara el último pago de Impuesto Predial).
4. Identificación oficial (credencial para votar vigente, pasaporte vigente o cédula profesional) del propietario o poseedor del inmueble y de la persona autorizada mediante carta poder o representación legal;
NO
1, Simple
Artículo 118 fracción I del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México; Apartado 1.3 políticas ACGC001 y ACGC004 del Manual Catastral del Estado de México; punto 2 del Manual Catastral del Estado de México (documento que acredita a quien realiza el trámite)
5. Documento que acredite la propiedad (escritura pública, Testimonio notarial, Sentencia Judicial con ejecutoria, Manifestación de traslado de dominio y recibo de pago, Cédula de contratación IMEVIS, INSUS, CORETT, entrega de vivienda, contrato compra-venta certificado, cesión de derechos).
NO
1, Simple
Artículo 116 fracción VI del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México; apartado 1.3 política ACGC007 puntos 2 y 3 del Manual Catastral del Estado de México.
6. Pago de derechos de la certificación Múltiple.
SI
1, Simple
Artículo 116 fracción VI del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México; apartado 1.3 política ACGC004 punto 3 del Manual Catastral del Estado de México (documento que acredita el pago del trámite
7. *Nota: Todo trámite no solicitado por el interesado deberá de presentar original de carta poder debidamente requisitada, indicando el trámite, domicilio y clave catastral con copias simples de las identificaciones oficiales vigentes y legibles al otorgante, del que recibe y de los dos testigos.
SI
1, Simple
Artículo 118 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México; apartado 1.3, políticas ACGC001 y ACGC004 punto 2 del Manual Catastral del Estado de México.
8. Para CERTIFICADO MÚLTIPLE EN LÍNEA (ÚNICAMENTE PARA NOTARIAS)
La Notaría deberá escanear la misma documentación requerida que para el trámite de manera presencial.