Gobierno del Estado de México
 

Pago de refrendo de fosas

Es el pago correspondiente, que permite conservar la los derechos de temporalidad sobre la fosa.
Calle Justo Monroy Vega No. Ext. 411 No. Int. s/n, Col. Centro, C.P. 50450, Atlacomulco, México
Costo:
$ 457 pesos.
Adicional:
Titulo Quinto del pago de derechos, Capitulo Único Art.46 del Reglamento para la prestación del Servicio de Panteones del Municipio de Atlacomulco, Estado de México vigente (pág 15).
Sesión extraordinaria de cabildo No.lV con fecha 18 de enero de 2024. (pág 1-5).
Vigencia del costo:
Periodo del costo: Del 01/01/2024 al 31/12/2024.
Formas de pago:
Efectivo.
Lugares de pago:
Otro.
Otras alternativas:
Caja de cobro ubicada en la Dirección de Servicios Públicos en calle Justo Monroy Vega #411 Col. Centro
Ámbito:
Municipal
Municipio:
Atlacomulco
Vigencia del trámite o servicio:
7 año(s)
Duración del trámite o servicio:
10 minuto(s)
Casos en los que el trámite o servicio debe realizarse:
Cuando se cuenta con una fosa, se debe de realiza el pago correspondiente cada 7 años, independientemente del pago de mantenimiento.

Requisitos para personas físicas:
Original
Copias
Fundamento jurídico-administrativo
1. Último recibo de pago de mantenimiento
SI
NO
Titulo Quinto del pago de derechos, Capitulo Único Art.46 del Reglamento para la prestación del Servicio de Panteones del Municipio de Atlacomulco, Estado de México vigente (pág 15).

2. Constancia de perpetuidad o temporalidad
SI
NO
Archivo interno de la Coordinación de Panteones.

1.-El ciudadano acude a la oficina de Servicios Públicos a realizar el pago de refrendo de fosa que se hace cada siete años
2.-El Auxiliar Administrativo pide el último recibo de pago y/o INE original para corroborar datos con el padrón
3.-El Auxiliar Administrativo elabora orden de pago por concepto de refrendo de fosa
4.-El Ciudadano firma de interesado, en la orden de pago
5.-El ciudadano realiza el pago en la caja ubicada en la oficina de la Coordinación de Panteones
6.-El Auxiliar Administrativo realiza el cobro, emitiendo orden de pago original y recibo de pago original
7.-El Ciudadano recibe original de la orden de pago y de recibo oficial
8.- El Auxiliar Administrativo, notifica al ciudadano la fecha de su próximo pago.
9.- El Auxiliar Administrativo registra el pago en el Padrón de Panteones.
Dependencia u organismo:
Municipio Atlacomulco
Dirección general:
Dirección de Servicios Públicos
Unidad administrativa responsable:
Coordinación de Panteones
Titular de la unidad administrativa responsable:
C. Juan Luis de la Cruz González
Cargo del titular:
Coordinador de Panteones
Domicilio:
Calle Justo Monroy Vega No. Ext. 411 No. Int. s/n, Col. Centro, C.P. 50450, Atlacomulco, México
Contacto:
Telefono1: ( 712 ) 1204443 Ext: n/a
Telefono2: ( )
Telefono3: ( )
Fax: n/a
Correo electrónico: servicios.publicos@atlacomulco.gob.mx
Horario y días de atención:
De 9:00 a 15:00 horas de Lunes a Viernes
Resultado o documento a obtener:
Recibo de pago oficial
(es el resultado o documento final que se obtiene al realizar el trámite o servicio, ejemplo: asesoría, capacitación, consultoría, información, apoyo, material, etc.)

Vigencia del resultado o documento a obtener:
La señalada en el documento.
Plazo máximo de respuesta:
10 minuto(s)
Duración del trámite o servicio:
10 minuto(s)
(tiempo para realizar el trámite ante la dependencia de principio a fin)

Plazo máximo de respuesta:
10 minuto(s)
(tiempo que tarda la dependencia en dar solución al trámite o servicio)

Vigencia del trámite o servicio:
7 año(s)
(tiempo que estará operando el trámite o servicio)

1. ¿Qué es el refrendo?
Es un pago que se hace cada siete años para conservar los derechos sobre la fosa
2. ¿Desde cuándo se paga refrendo?
A partir del año 1999
3. ¿Si tengo perpetuidad, debo pagar refrendo?
Si, y en la actualidad ya solo se obtiene una temporalidad con posibilidad de refrendar.
4. ¿Existe algún descuento al realizar el pago de mantenimiento?
Se les hace descuento en los tres primeros meses del año, a las personas mayores de 60 años, que cuenten con la credencial del INSEN o INAPAM, a las personas pensionadas y/o jubilados, así mismo presentando el acta de defunción de su cónyuge a las personas que sean viudos (as).
5. ¿Si no pago el mantenimiento de mi fosa, qué sucede?
Legalmente después de 8 años pierde los derechos sobre la fosa.
6. ¿Se cobran recargos por atraso de pagos de mantenimiento?
No
Fundamento legal:
Título Quinto, artículo 115, fracción lll inciso (e), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Título lV, Capitulo Séptimo, artículo 125, fracción V de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México;
Título Quinto, Capítulo IV, artículo 80 punto 6, numeral 6.3, y Título Séptimo, Capítulo II, artículo 110 y 111 del Bando Municipal vigente y Reglamento para la Prestación del Servicio de Panteones del Municipio de Atlacomulco, Estado de México, vigente.

https://atlacomulco.gob.mx/catalogo-municipal-de-regulaciones/
Criterios de resolución del trámite o servicio:
Mostrar el último recibo de pago de refrendo y constancia de perpetuidad o temporalidad.
Para este trámite o servicio se aplica el calendario:
Oficial.
Casos en los que el trámite o servicio debe realizarse:
Cuando se cuenta con una fosa, se debe de realiza el pago correspondiente cada 7 años, independientemente del pago de mantenimiento.
Trámites o servicios relacionados:
No se encontraron trámites o servicios relacionados.
Última actualización:
26/04/2024 11:48 am



Arriba