Gobierno del Estado de México
 

Platicas o Talleres de Prevención de adicciones

Ejecutar acciones encaminadas a la prevención de las adicciones mediante actividades preventivo-educativas y de promoción, dirigidas a la población más vulnerable.
Avenida Maria del Consuelo Mercado No. Ext. 169 No. Int. s/n, Col. Las Fuentes, C.P. 50455, Atlacomulco, México
Ámbito:
Municipal
Municipio:
Atlacomulco
Vigencia del trámite o servicio:
Permanente
Duración del trámite o servicio:
1 hora(s)
Casos en los que el trámite o servicio debe realizarse:
Se realiza cuando una institución pública solicita una plática y/o taller con respecto a las adicciones.

Requisitos para instituciones públicas:
Original
Copias
Fundamento jurídico-administrativo
1. Oficio de solicitud de pláticas o talleres dirigidos a la Lic. Teresita Jeorgina Arias Flores, Presidenta del Sistema Municipal DIF Atlacomulco, en el que se señale el tipo de plática o taller que deseen se imparta. Dicha solicitud será contestada por la presidenta especificando fecha hora de la impartición de la plática o taller
SI
1, Simple
Artículo 14 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. Artículo 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se resguardan en la Unidad Administrativa

1. El promotor acude a la institución y brinda catálogo de pláticas solicitando espacio para impartir plática a los y las alumnas.
2.- Los directivos de la institución analizan y emiten la respuesta
3.- Los directivos si no autorizan, avisan de la negativa y termina el procedimiento. Si autorizan, el promotor acude a la institución a la que se va impartir las pláticas, el taller o el curso enfocado al programa "Nueva Vida" o "Talleres psicoeducativos". Para establecer fecha y hora, así como especificar la temática a tratar.
4.- El promotor prepara la presentación de la plática, taller o curso enfocado al programa "Nueva Vida" o "Talleres Psicoeducativos" en diapositivas, rotafolios, realizar trípticos y cartas descriptivas.
5.- El promotor se presenta el día y la hora acordada en la institución e imparte la plática, taller o curso enfocado al programa "Nueva Vida" o "Talleres Psicoeducativos".
6.- El promotor lleva el formato de evaluación de ¿pláticas o talleres, hoja de visita de campo y lista de asistencia de prevención de las adicciones; así como formato de viáticos en caso de que el DIF no pueda trasladar el personal. Pide a los presentes anotarse en el formato de la lista de asistencia. Toma fotografías para tener evidencia dela Plática o Taller.
7.- El promotor pide a los presentes anotarse en el formato de la lista de asistencia. Toma fotografías para la evidencia de las plática o talleres. Los directivos de la institución Sellan y firman los formatos, (en su defecto la persona encargada en el momento.
Dependencia u organismo:
Municipio Atlacomulco
Dirección general:
Sistema DIF Municipal
Unidad administrativa responsable:
Prevención de Adicciones
Titular de la unidad administrativa responsable:
Psic. Miriam Arrearan Salas
Cargo del titular:
Responsable de Preadic y AP
Domicilio:
Avenida Maria del Consuelo Mercado No. Ext. 169 No. Int. s/n, Col. Las Fuentes, C.P. 50455, Atlacomulco, México
Contacto:
Telefono1: ( 712 ) 1221144 Ext: s/n
Telefono2: ( )
Telefono3: ( )
Fax: s/n
Correo electrónico: salud.dif@atlacomulco.gob.mx
Horario y días de atención:
De 9:00 a 16:00 horas de Lunes a Viernes
Resultado o documento a obtener:
Oficio de respuesta
(es el resultado o documento final que se obtiene al realizar el trámite o servicio, ejemplo: asesoría, capacitación, consultoría, información, apoyo, material, etc.)

Vigencia del resultado o documento a obtener:
La señalada en el documento.
Plazo máximo de respuesta:
8 hora(s)
Duración del trámite o servicio:
1 hora(s)
(tiempo para realizar el trámite ante la dependencia de principio a fin)

Plazo máximo de respuesta:
8 hora(s)
(tiempo que tarda la dependencia en dar solución al trámite o servicio)

Vigencia del trámite o servicio:
Permanente
(tiempo que estará operando el trámite o servicio)

1. ¿Cuánto duran los talleres?
De 3 a 4 sesiones de 2 horas cada una
2. ¿A quiénes van dirigidas las platicas y talleres?
Se enfoca a la población que requiere el servicio desde niños hasta adultos.
3. ¿Cómo se solicita una platica o taller?
Mediante un oficio dirigido a la presidenta del Sistema Municipal del DIF Atlacomulco.
4. ¿Cuál es la duración de la plática?
De 1 hora aproximadamente.
Fundamento legal:
Gaceta del 15 de septiembre, 2017, página 72, lineamientos de operación de la acción de desarrollo social, prevención de adicciones. Bando Municipal vigente capítulo III artículo 102 Comité Municipal contra las adicciones y el Comité
Municipal para la protección contra riesgos sanitario.
Bando Municipal Vigente capítulo II Articulo 163 evitar y erradicar la ingesta de productos altamente adictivos entre la sociedad, específicamente a menores de edad.

https://www.atlacomulco.gob.mx/documentos/MejoraRegulatoria/Catalogo%20Municipal%20de%20Regulaciones/Dif/Preadic/Estatal/Normatividad/Lineamientos%20De%20Operacion%20De%20La%20Accion%20De%20Desarrollo%20Social%20Prevencion%20De%20Las%20Adicciones.pdf
Criterios de resolución del trámite o servicio:
Disponibilidad de Agenda.
Para este trámite o servicio se aplica el calendario:
Oficial.
Casos en los que el trámite o servicio debe realizarse:
Se realiza cuando una institución pública solicita una plática y/o taller con respecto a las adicciones.
Trámites o servicios relacionados:
No se encontraron trámites o servicios relacionados.
Última actualización:
02/05/2024 03:06 pm



Arriba