1. Responsable del programa SMM. Entregar catalogo y solicitud de prácticas a las instituciones escolares, asociaciones civiles o población abierta a la promoción de pláticas de diferentes temas. (Agenda)
2. Directivos Escolares, delegados o delegadas municipales. Recibe al responsable del programa de Salud Mental de la Mujer, para la entrega de catálogo y solicitud de pláticas, con mujeres y hombres del municipio de Atlacomulco. (Agenda del Directivo Escolar y agenda del responsable del programa)
3. Responsable del programa de SMM. Proponer el acuerdo con agenda, fecha de pláticas, a las instituciones escolares, asociaciones civiles o población abierta a la promoción de pláticas de diferentes temas con la institución para impartir la plática o taller. (Agenda)
4. Directivos Escolares, delegados o delegadas municipales. Elabora y entrega el formato con el promotor al Sistema DIF en la fecha acordada. (Oficio de solicitud)
5. Responsable del programa de SMM. Acude a impartir plática.
6. Responsable del programa de SMM. Recabar evidencias, fotos, formatos y listas. (Hojas de registro).
7. Responsable del programa de SMM. Aplicar cuestionarios de retroalimentación. (Cuestionarios de calificación).
8. Responsable del programa de SMM. Elaborar reporte de plática. Termina procedimiento. (Formato de reporte).