Gobierno del Estado de México
 

Pago de Infracciones de Tránsito

Consiste en realizar el pago al haber recibido una boleta de infracción, por una falta al Reglamento De Tránsito Del Estado De México.
Calle Zempoala No. Ext. Sin Número No. Int. , Col. Ignacio López Rayón, C.P. 52986, Atizapán de Zaragoza, México
 

Costo

U.M.A.
$ 108.57
CANTIDAD DE U.M.A.
5
TOTAL
$ 542.85
U.M.A.
$ 108.57
CANTIDAD DE U.M.A.
20
TOTAL
$2,171.4
U.M.A.
$ 108.57
CANTIDAD DE U.M.A.
20
TOTAL
$2,171.4
Adicional:
Será de acuerdo a las UMAS especificadas en la boleta de infracción, en base al Reglamento de Transito del Estado de México.
Vigencia del costo:
Permanente.
Formas de pago:
Efectivo, Tarjeta de Crédito y Tarjeta de Débito.
Lugares de pago:
Otro.
Otras alternativas:
En la oficina ubicada en calle Zempoala s/n col. Ignacio López rayón, Atizapán de Zaragoza, Estado de México, c. P. 52986
Ámbito:
Municipal
Municipio:
Atizapán de Zaragoza
Vigencia del trámite o servicio:
La señalada en el documento
Duración del trámite o servicio:
10 minuto(s)
Casos en los que el trámite o servicio debe realizarse:
Al recibir una boleta de infracción, por una falta al reglamento de tránsito del estado de México.

Requisitos para personas físicas:
Original
Copias
Fundamento jurídico-administrativo
1. Boleta de Infracción
SI
NO
Artículos 36, 41, 57, 59, 90 Fracciónes IV, XV XVII, 100 Fracción XIX, 118 Fracción Vi, 59 Fracción IV, Del Reglamento De Tránsito Del Estado De México.

Requisitos para personas jurídico colectivas:
Original
Copias
Fundamento jurídico-administrativo
1. Boleta de Infracción
SI
NO
Artículos 36, 41, 57, 59, 90 Fracciónes IV, XV XVII, 100 Fracción XIX, 118 Fracción Vi, 59 Fracción IV, Del Reglamento De Tránsito Del Estado De México.

Requisitos para instituciones públicas:
Original
Copias
Fundamento jurídico-administrativo
1. Boleta de Infracción
SI
NO
Artículos 36, 41, 57, 59, 90 Fracciónes IV, XV XVII, 100 Fracción XIX, 118 Fracción Vi, 59 Fracción IV, Del Reglamento De Tránsito Del Estado De México.

1. El ciudadano infractor, acude a la oficina de infracciones a realizar el pago correspondiente (en los tiempos estipulados en su ticket), lugar en donde la duración del trámite será aproximadamente de 10 minutos.
2. Se ingresa al sistema de ingresos municipales en internet (simanet) para generar la orden de pago, que se hace entrega al ciudadano para que acuda directamente a las cajas de tesorería municipal a realizar el pago total.
3. Al presentar la orden de pago y comprobante de pago, se cambia el estatus de la infracción a pagada en el sistema integral de información policial (siip) y en caso de que se cuente con algún documento retenido se realiza la devolución al ciudadano.
Dependencia u organismo:
Municipio Atizapán de Zaragoza
Unidad administrativa responsable:
Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal
Titular de la unidad administrativa responsable:
Dr. En Seg. Pub. Fabián Ricardo Gómez Calcáneo
Cargo del titular:
Director
Domicilio:
Calle Zempoala No. Ext. Sin Número No. Int. , Col. Ignacio López Rayón, C.P. 52986, Atizapán de Zaragoza, México
Contacto:
Telefono1: ( 55 ) 3622 2800 Ext: 2730
Telefono2: ( )
Telefono3: ( )
Fax:
Correo electrónico: juridicoseguridad@atizapan.gob.mx
Horario y días de atención:
De 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
Resultado o documento a obtener:
Comprobante de pago
(es el resultado o documento final que se obtiene al realizar el trámite o servicio, ejemplo: asesoría, capacitación, consultoría, información, apoyo, material, etc.)

Vigencia del resultado o documento a obtener:
La señalada en el documento.
Plazo máximo de respuesta:
10 minuto(s)
Duración del trámite o servicio:
10 minuto(s)
(tiempo para realizar el trámite ante la dependencia de principio a fin)

Plazo máximo de respuesta:
10 minuto(s)
(tiempo que tarda la dependencia en dar solución al trámite o servicio)

Vigencia del trámite o servicio:
La señalada en el documento
(tiempo que estará operando el trámite o servicio)

1. ¿Qué debo hacer si no estoy conforme con la infracción que me aplicaron?
Deberá acudir al tribunal de lo contencioso administrativo para determinar la impugnación de la infracción.
2. ¿Se puede solicitar factura del pago de una infracción?
Si, mostrando los datos fiscales, al inicio del trámite para el pago de la infracción, cabe mencionar que la factura unicamente se podrá utilizar como comprobante, no es deducible de impuestos debido a que es una falta al reglamento de tránsito
3. ¿Por qué, en algunos casos el oficial de tránsito retiene la placa del vehículo?
Cuando el vehículo que conduce el infractor se encuentra matriculado fuera del estado de México, artículo 126 del reglamento de tránsito del estado de México.
Cuando el vehículo se encuentre estacionado en un lugar prohibido con señalamiento restrictivo y el conductor no esté presente, artículo 119 fracción i del reglamento de tránsito del estado de México.
Fundamento legal:
Artículo 14 del Reglamento de Tránsito del Estado de México

Artículo 23 del Reglamento Interno de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito
Criterios de resolución del trámite o servicio:
Deberá presentar la boleta de infracción para poder realizar el pago o la tarjeta de circulación del vehículo, pagando dentro de los primeros 15 días de ser aplicada la infracción tiene derecho a un 50% de descuento, posterior a esta fecha se pagará el monto total.
Casos en los que el trámite o servicio debe realizarse:
Al recibir una boleta de infracción, por una falta al reglamento de tránsito del estado de México.
Trámites o servicios relacionados:
No se encontraron trámites o servicios relacionados.
Última actualización:
05/03/2024 01:15 pm



Arriba